Mi lista de blogs

domingo, 9 de mayo de 2010

MI confrontación como docente

Mi profesión de origen es Ingeniero Bioquímico, y esta carrera la elegí porque me gusta mucho la química y quería desarrollarme en el campo de la industria alimentaria, principalmente el área de los lácteos. Pero pasó el tiempo y me di cuenta que era un trabajo muy pesado. Después decidí concursar para una beca en una Maestría en Ing. Bioquímica con especialidad en Biotecnología en el Tecnológico de Celaya. Durante mi estancia en la maestría me di cuenta que me gustaba la docencia y que también podía aplicar mis conocimientos en ella. Al terminar la maestría busqué entrar en la docencia y en el año de 2006 concursé para docente en la Universidad Politécnica de Guanajuato y entré a dar clases de química a los primeros semestres. En ese momento estaba emocionada y al mismo tiempo nerviosa, porque era la primera vez que estaba frente a un grupo de jóvenes y no sabía cómo manejarlo. Esta fue una mala experiencia. En el año de 2007 entré a la UNIDEG CELAYA y estuve cubriendo un interinato de dos meses, que me ayudaron a quitarme esa mala sensación que tenía, y tuve una muy buena experiencia y de ahí me comenzó a gustar mas la docencia porque me agradaba estar compartiendo mi experiencia y mis conocimientos a los jóvenes y a los no tan jóvenes. Después estuve en ese mismo año en el VIBA Juan Martín , VIBA en Villagrán, Gto., Me dieron plaza en el VIBA “Las Reynas”, en Salamanca y desde entonces estoy ahí. Pienso que el ser profesor es uno de los mejores trabajos, de los más gratificantes, porque aprendes cosas nuevas, y de tus alumnos, que es lo más importante. Siento una enorme responsabilidad hacia la sociedad, pero principalmente hacia mis alumnos, porque ellos siempre esperan lo mejor de su maestro y toman como ejemplo a su maestro. Significa mucha responsabilidad para mí, el estar en estos momentos dando clase a nivel medio superior, porque en la edad en la que se encuentran nuestros jóvenes es la más difícil, y ellos piden a gritos un poco de atención y al darles esto, ellos se sienten seguros. Pues uno de mis motivos es que mis alumnos culminen sus estudios de preparatoria y llegar a verlos en una universidad superándose. Que mis alumnos me tengan la confianza suficiente para acudir a mí, no sólo cuando tengan dudas de la clase, sino también cuando tienen un problema. Y una insatisfacción es. el poco apoyo que se tiene de los papás hacia sus hijos que están necesitados de su atención. Otra insatisfacción es que el gobierno sigue igual, y no resuelve nada, ve que las necesidades de nuestra escuela están al frente de ellos, pero como no les conviene, no son capaces de dar escrituras para un terreno para poder construir una escuela digna para nuestros alumnos. Bueno, estas son las más grandes insatisfacciones que tengo. Pero, la docencia es lo mejor que me ha pasado y que no solo hay que darles conocimientos académicos, sino también sobre cómo defenderse en la vida.

2 comentarios:

  1. Espero sus comentarios, les agradeceria mucho su opinion. Saludos

    ResponderEliminar
  2. Me parece padre tu historia, pero tu mala experiencia se da casi en todos los casos, cuando uno es nuevo en esta profecion, pero con el tiempo se va adquiriendo experiencia.
    Te felicito y sigue con mucho animo.

    ResponderEliminar