Lo que mis estudiantes saben hacer en Internet
De acuerdo a lo que mis alumnos me contestaron es que lo que mas saben hacer, es buscar música, videos de sus artistas favoritos, chatear con sus amigos, buscar videos de peleas, de cómo suceden accidentes con algunas personas o animales, videos chistosos, y muy rara vez pagina de información intelectual como multimedia, o WIKIPEDIA. También visitar Facebook, Mypace, etc., que son las paginas sociales de moda, suben fotografías, comparte e intercambian información.
Que podemos hacer para aprovechar esos saberes
Nosotros como docentes debemos de motivarlos a buscar material sobre lo que les interesa para que expongan temas en los cuales ellos pueda decir su punto de vista, y así, se puedan dar cuenta de los que esta pasando a su alrededor. Cuestionarlos sobre porqué les gusta ese tipo de videos, que les llama la atención. Provocar un debate entre los mismos alumnos para que ellos se interesen por observar material que les guste ver, y que así, formen su propia opinión, guiándolos hacia una buena formación sobre sus temas.
¿Quién va a enseñar a quien y qué le enseñará?
Pienso que cuando docente y alumnos están en un salón, no sólo el alumno es el que aprende, porque nosotros como maestros siempre estamos aprendiendo de nuestros alumnos al convivir con ellos, de cómo piensan, qué es lo que les gusta. Por lo menos en mi caso, siempre estoy aprendiendo de mis estudiantes pues hay cosas que uno como adulto no te das cuenta que hay, a ellos les gusta la tecnología, aunque a algunos no les llama mucho la atención, principalmente porque no la tienen muy cerca. Pero he aprendido que a mis jóvenes les gusta mucho los videos de música, de violencia y eso hay que encaminarlo a un buen punto. Así que para enseñar hay que también saber aprender, nosotros como docentes aprendemos de las cosas nuevas que les interesan a nuestros alumnos y ellos aprenden de nuestros conocimientos y experiencia. Se realizan equipos para un mejor aprendizaje entre los alumnos.
¿Dónde lo harán?
En todo lugar, pues no solo la escuela es para aprender, obviamente ellos lo vayan aprendiendo en la convivencia con sus amigos, pero si nosotros como docentes debemos de guiarlos para que al ver ese tipo de materiales que les gusta puedan tomar conciencia y tener su propio criterio, para que formen una opinión, aplicándolo en su vida, comentándolo con sus compañeros o familia. Es importante tener una buena comunicación con los jóvenes para que no tomen la Internet como un juego, sino como una herramienta que les sirva para su educación, de nosotros depende mucho que ellos utilicen paginas mas educativas y no solo las que ellos creen que son buenas. Hay que impulsarlos para que puedan mejorar su manejo de la Internet.
En todas las encuestas que les realice a mis alumnos, pude observar que casi el 99% lo utiliza para subir fotos, chatear, entrar a paginas sociales como Facebook, Mypace, etc., buscan videos de música, bajan videojuegos, videos de peleas, etc.
De acuerdo a lo que mis alumnos me contestaron es que lo que mas saben hacer, es buscar música, videos de sus artistas favoritos, chatear con sus amigos, buscar videos de peleas, de cómo suceden accidentes con algunas personas o animales, videos chistosos, y muy rara vez pagina de información intelectual como multimedia, o WIKIPEDIA. También visitar Facebook, Mypace, etc., que son las paginas sociales de moda, suben fotografías, comparte e intercambian información.
Que podemos hacer para aprovechar esos saberes
Nosotros como docentes debemos de motivarlos a buscar material sobre lo que les interesa para que expongan temas en los cuales ellos pueda decir su punto de vista, y así, se puedan dar cuenta de los que esta pasando a su alrededor. Cuestionarlos sobre porqué les gusta ese tipo de videos, que les llama la atención. Provocar un debate entre los mismos alumnos para que ellos se interesen por observar material que les guste ver, y que así, formen su propia opinión, guiándolos hacia una buena formación sobre sus temas.
¿Quién va a enseñar a quien y qué le enseñará?
Pienso que cuando docente y alumnos están en un salón, no sólo el alumno es el que aprende, porque nosotros como maestros siempre estamos aprendiendo de nuestros alumnos al convivir con ellos, de cómo piensan, qué es lo que les gusta. Por lo menos en mi caso, siempre estoy aprendiendo de mis estudiantes pues hay cosas que uno como adulto no te das cuenta que hay, a ellos les gusta la tecnología, aunque a algunos no les llama mucho la atención, principalmente porque no la tienen muy cerca. Pero he aprendido que a mis jóvenes les gusta mucho los videos de música, de violencia y eso hay que encaminarlo a un buen punto. Así que para enseñar hay que también saber aprender, nosotros como docentes aprendemos de las cosas nuevas que les interesan a nuestros alumnos y ellos aprenden de nuestros conocimientos y experiencia. Se realizan equipos para un mejor aprendizaje entre los alumnos.
¿Dónde lo harán?
En todo lugar, pues no solo la escuela es para aprender, obviamente ellos lo vayan aprendiendo en la convivencia con sus amigos, pero si nosotros como docentes debemos de guiarlos para que al ver ese tipo de materiales que les gusta puedan tomar conciencia y tener su propio criterio, para que formen una opinión, aplicándolo en su vida, comentándolo con sus compañeros o familia. Es importante tener una buena comunicación con los jóvenes para que no tomen la Internet como un juego, sino como una herramienta que les sirva para su educación, de nosotros depende mucho que ellos utilicen paginas mas educativas y no solo las que ellos creen que son buenas. Hay que impulsarlos para que puedan mejorar su manejo de la Internet.
En todas las encuestas que les realice a mis alumnos, pude observar que casi el 99% lo utiliza para subir fotos, chatear, entrar a paginas sociales como Facebook, Mypace, etc., buscan videos de música, bajan videojuegos, videos de peleas, etc.